viernes, 13 de septiembre de 2019

Unidad 4 Blog 1 Programación Arduino

-Monitoreo de valores-


¿Cuáles son los pasos para subir un programa a la placa Arduino?
Materiales usados para el proceso: 

  • Cable USB
  • sensor de temperatura 
  • 3 cables 
  • protoboard de 40 espacios 
Primero debes tener la programación para que funcione.
Segundo debes comprobar que esté bien establecida y luego introducirla en tu arduino. 
Tercero para verificar que no haya ninguna falla en ningún componente debes verificar en la aplicación arduino  para estar seguro que la programación salio exitosa. 

 ¿Qué usos le puede dar al sensor de humedad y temperatura dentro de su maqueta domótica?
El uso que le daremos al sensor  de temperatura será para hacer un pequeño ventilador en el patio de la casa y el sensor de humedad se lo utilizara también en patio junto a la piscina que se piensa hacer o usarlo en una pequeña cubeta de agua. 

¿qué es un sensor DHT11?, ¿qué es una librería?

  • La librería es la que permite comunicación con los sensores DHT11, al uso de programación con  arduino 

  • El sensor DHT11 es sensor de Temperatura/humedad



Archivos usados:

anafruid unified sensor (biblioteca usada)
Pasos :

Abrir arduino
Abrir programa
Incluir biblioteca
Añadir biblioteca




PROGRAMACIÓN DE SENSOR DE TEMPERATURA

#include <Adafruit_Sensor.h>

#include "DHT.h"

// Uncomment whatever type you're using!
#define DHTTYPE DHT11   // DHT 11
//#define DHTTYPE DHT22   // DHT 22  (AM2302), AM2321
//#define DHTTYPE DHT21   // DHT 21 (AM2301)

// Connect pin 1 (on the left) of the sensor to +5V
// NOTE: If using a board with 3.3V logic like an Arduino Due connect pin 1
// to 3.3V instead of 5V!
// Connect pin 2 of the sensor to whatever your DHTPIN is
// Connect pin 4 (on the right) of the sensor to GROUND
// Connect a 10K resistor from pin 2 (data) to pin 1 (power) of the sensor

int DHTPin = 5;     // what digital pin we're connected to

DHT dht(DHTPin, DHTTYPE);

void setup() {
   Serial.begin(9600);
   Serial.println("Moniteroando valores");
   dht.begin();
   pinMode (9,OUTPUT); //MOTOR
}

void loop() {
   // Wait a few seconds between measurements.
   delay(2000);

   // Reading temperature or humidity takes about 250 milliseconds!
   float h = dht.readHumidity();
   float t = dht.readTemperature();

   if (isnan(h) || isnan(t)) {
      Serial.println("Failed to read from DHT sensor!");
      return;
   }


   Serial.print("Humidity: ");
   Serial.print(h);
   Serial.print(" %\t");
   Serial.print("Temperature: ");
   Serial.print(t);
   Serial.print(" *C ");
 
   if(t>24){
    digitalWrite(9,HIGH);
   }
   else {
    digitalWrite(9,LOW);
   }
}


jueves, 27 de junio de 2019

Unidad 2 - Blog 4

Individual #4:

 Práctica Arduino Servomotor  Materiales 
Conexión 
Programación
 Resultado


Hoy en clases continuamos nuestra programación añadiendo más elementos a nuestras previas conexiones(servomotor), también  hicimos una lección en grupo en forma de trivia para ver que grupo tenia mas conocimientos. 


------------------------------------------------------------------------------------------------------
operadores de asignación

básico es el igual ( = ), el cual asigna el valor del operando derecho al operando izquierdo. Es decir, x = y asigna el valor de y a x. El otro operador de asignación son usualmente son abreviaciones para operaciones estándar


operadores de comparación
Resultado de imagen para operadores de comparacioncomparan dos expresiones y devuelven un Boolean valor que representa la relación de los valores. Existen operadores para comparar valores numéricos,operadores para comparar cadenas y operadores para comparar objetos.

diferencias entre pines digitales y analógicos de Arduino 
Una señal eléctrica analógica es aquella en la que los valores de la tensión o voltaje varían constantemente y pueden tomar cualquier valor. En el caso de la corriente alterna, la señal analógica incrementa su valor con signo eléctrico positivo (+) durante medio ciclo y disminuye a continuación con signo eléctrico negativo (–) en el medio ciclo siguiente.
  • Arduino Uno tiene una resolución de 10 bits, es decir, unos valores entre 0 y 1023.
  • Arduino Due tiene una resolución de 12 bits, es decir, unos valores entre 0 y 4095.

Diferencia entre señales analógicas y digitales:

Entradas Analógicas en Arduino


Salidas Analógicas. PWM











jueves, 20 de junio de 2019

Unidad 2 Blog-3

Práctica Arduino PULSADOR+LED

  • Materiales
  • Conexión
  • Programación
  • Resultado
Trabajamos con la coneccion anterior pero esta vez usando un pulsador y añadiendo otra programación:

  pinMode (1, INPUT);
  pinMode (2, OUTPUT);
  pinMode (3, OUTPUT);
  pinMode (A1, INPUT);
  pinMode (4, DUTPUT);
  pinMode (5, OUTPUT);
}  
Void loop () {
int pulsador= digital Read(A1)
if (pulsador==1)
{  digital Write (4, HIHG);
    digital Write (5, HIHG);
}

jueves, 13 de junio de 2019

Unidad 2 - Blog 2

Práctica Arduino LDR+LED

Materiales:
  • Arduino
  • Fotocelda
  • Led
  • Resistencia
  • Cables
Fotocelda :
Resistencia variable -luz- RESISTENCIA DISMINUYE/RESISTENCIA AUMENTA  

PROGRAMACIÓN 
Void setup()
{
pinMode (AO, INPUT);// fotocelda

pinMode (2, OUTPUT);// led1
pinMode (3, OUTPUT); // led2
}
Void loop()
{
int fotocelda= analogted (AO);
if (fotocelda<10)
{
digital Write (2, HIGH);
digital Write (3,HIHG);
}
else
{ digitalwrite(2  )
   digitalwrite(3  )
{
{
}

Esta semana trabajamos con la elaboración y finalización de las dos ideas- maquetas de la casa domótica para preguntarle al cliente cual le gusta mas y finalmente trabajar  con una y detallar medidas entre otras cosas

viernes, 7 de junio de 2019

Unidad 2 - Blog 1

semana 3-7 Junio 
Esta semana empezamos con nuestra clase de mecánica y volvimos a trabajar  con el encendido de una led mediante el Potenciómetro.
Los materiales fueron:
-Led
-Cables
-Protoboard
-Potenciómetro 
-Resistencia
-Batería
La clase de informática  de esta semana la empezamos con la etapa B desarrollo de ideas 

jueves, 30 de mayo de 2019

Reflexión fin del parcial

                          -REFLEXIÓN-
En este parcial trabajamos en la indagación del proyecto de construir una casa domótica "Indagación y análisis" es como se le domina al primer paso para trabajar bien un proyecto debido a que investigar con varias fuentes y después determinar cual es la que da mas información  es necesario para tener una idea . Después recaudar toda la información importante para ordenarla y tener una idea clara de lo que vas a trabajar. Estas semanas hemos estado trabajando en documento Drive en nuestro archivo de indagación y análisis primero explicando como el cliente quiere la casa y todos los detalles. Haciendo una gráfica de lo que queremos incluir y todo lo necesario para lograrlo y por ultimo la planificación  que nos permite asegurar el trabajo. Muchos de los atributos que he trabajado han sido indagadora , debido a que siempre me gusta planificar primero que tipo de información va hacer aplicada, solidaria, he ayudado en mi proyecto y aportado ideas, de mentalidad abierta por que algunas veces me suelo equivocar y aprendo de ello, nadie es perfecto, y por ultimo he sido pensadora, ayude a pensar ideas creativas para el trabajo; los he usado al momento de trabajar en el documento en las clases de mecánica donde hemos visto las diferentes formas de como prender un led. Algunas de mis dificultades ha sido encontrar buena información ya que siempre cuando investigo busco algo concreto, no muy general y es muy difícil encontrar debido a que en google buscas algo y te salen referencias y después la información que quieres. Siente que en estas semanas por fin pude entender como conectar una led de diferentes maneras debido a que antes no comprendía como conectarla.



CASA DOMOTICA                                                ATRIBUTOS
Resultado de imagen para casa domoticaResultado de imagen para Atributos

sábado, 25 de mayo de 2019

blog 4 / 20-23

Esta semana llevamos todos los  materiales requeridos que moodle nos dijo que llevaramos, y  trabajamos en prender una led, teniamos de base el protoboard pusimos la led, la recistencia, el pulsador, dos cabls para conducir la energia y usamos el broche con la bateria para llevar la energia.
No hicimos mucho esta semana ya que perdimos las dos horas clases del vierne porque fue ferriado.

Resultado de imagen para protoboardResultado de imagen para cables macho machoResultado de imagen para resistenciaResultado de imagen para ledResultado de imagen para pulsadorResultado de imagen para bateria junto al brocheResultado de imagen para bateria 9v
materiales:
  • 10 Leds y resistencias 220, 1k y 10k ohm
  • cables macho-macho
  • 1 batería 9V
  • broche para batería
  • protoboard
  • interruptores
  • fotorresistencias
  • pulsadores
  • servomotor

sábado, 18 de mayo de 2019

Blog 3/ 13-17



Antes de esta semana vimos la clase de Metales de uso industriales, su clasificación y propiedades.
Algunos ejemplos de metálicos no ferrosos son acero y hierro y de no ferrosos son aluminio, níquel, plomo y estaño. No metálicos son orgánicos como plásticos, madera, caucho, aceite, pintura y cueros. Para los inorgánicos tenemos minerales, cementos, cerámica, vidrios, piedras y grafitos.



COMPONENTES DEL ACERO: 

Resultado de imagen para componentes del Acero
hierro + carbon = acero al carbon

COMPONENTES DEL ACERO INOXIDABLE: 
FE + C 
hierro + cromo

 Resultado de imagen para componentes del acero inoxidable
-semana del 13 al 17 de mayo-
En esta semana vimos las propiedades físicas de los materiales/
tenemos:

  • Maleabilidad
  • Ductibilidad
  • Elasticidad
  • Dureza
  • Tenacidad
  • Plasticidad
  • Fragilidad
  • Resistencia
TIPOS DE ACERO 
acero al carbón: Hierro + carbón.
acero aleado: Manganeso o Cromo.
acero inoxidable: Cromo, Níquel, Cobalto, Titano.

PREGUNTAS DE CLASE:
¿Que es seguridad y higiene industrial?
Esta rama de la ingeniera tiene como objetivo principal prevenir los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción, por lo tanto, una producción que no contempla las medidas de seguridad e higiene no es una buena producción.
¿Que es salud ocupacional? 
De acuerdo con la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, la Salud Ocupacional es una actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los/as trabajadores/as mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. 


domingo, 12 de mayo de 2019

blog 2 / 06-10

En esta semana por fin nos dieron los grupos, por lo que ya pudimos trabajar y planificar. Realizamos un trabajo en DRIVE donde incluían preguntas para el cliente y el concepto de  domótica.

sábado, 27 de abril de 2019

Blog 1 /22-27

Semana 1
En esta primera semana hicimos varias cosas, en la primera clase fuimos a mecanica y el mister nos dio una retroalimentacion, toda laclse fue sobre eso. En la siguiente clase la miss nos llevo a informatica, nos explico comoentrar a Hermes y nos dio la contraseña (el codigo), hicimos la prueba de diagnostico que se basaba en lo aprendido, tubimos suficiente tiempo para todo. 

Mecanica:
-Ajustes de mecanica
Adaptar doso mas piesas metalicas para que trabajen en conjunto.

Trabajo de ajuste:
-Operacion mecanica
-Banco de ajustes
-Proceso

-OPERACIONES MECANICAS-
  • limado
  • trasado
  • aserrado
  • taladrado
  • esmerelizado
Materia
 Resultado de imagen para materia molecula atomo



jueves, 6 de diciembre de 2018

Blog: Proyecto semana 3 / 3 a 7 dic

En esta semana avanzamos bastante porque terminamos de hacer la parte del impulsador, usamos un resorte creado por nosotras mismas y esa fue una muy buena idea. También tenemos algunos avances como el de a base que ya esta pintada y tiene algunos obstáculos y muy bien estructurados. 

¿qué me pregunto? Como aremos la parte de las palancas y los materiales que necesitaremos