jueves, 22 de noviembre de 2018

Blog: Proyecto semana 2 / 17 a 21 dic

blog

Esta semana avanzamos bastante con el juego de pinball porque toda la base ya esta lista, ya esta pintada, esta estruccturada y solo le faltaria las manesillas que permite mover el balon hacia donde uno quiera, y tambien faltaria ubicar donde va a ver obstaculo y donde obtendra los puntos. Por lo que podriamos decir que aun falta como un 50%  de nuestro trabajo.


  • ¿qué me pregunto? aun me pregunto como haremos para que se prenda un foquito aununciando el punto obtenido.

jueves, 15 de noviembre de 2018

Blog: Proyecto semana 1 / 10 a 14 dic

PinBall


 Esta primea semana creamos parte del juego, pero mas planificamos como va a funcionar el jugo, que colores va  a tener y muchas cosas mas porque para este proyecto hay que planificar bien.

Aun me sigo preguntando como haremos la parte electrónica, pero ya lo solucionaremos... 

Lluvia de ideas


IDEAS

Haremos el juego de pinball                                                              El jugo tendrá un                           
con materiales reciclados                                                                   orden cronológico
                                                                            
Cada mecanismo deberá estar                                                 Este juego tendra un buen
bien estructurado                                                                      resultado

jueves, 4 de octubre de 2018

Práctica #5: Programa Proyecto + Display

//variable global
 int pin_rele=2; 
 int led_pin=9;
 int sensorPin = A0;
 void setup() {
 pinMode(pin_rele, OUTPUT);
 pinMode(led_pin, OUTPUT);
 Serial.begin(9600);
 }

 void loop() {
    int humedad = analogRead(sensorPin);
    Serial.print(humedad);

    if(humedad > 500)
    {
      digitalWrite(pin_rele, HIGH);
       Serial.println("TIERRA SECA");
digitalWrite(led_pin, HIGH);
delay(89);
digitalWrite(led_pin, LOW);
delay(89);
        //hacer las acciones necesarias
      }
      else
      {
        Serial.println("TIERRA MOJADO");
         digitalWrite(pin_rele, LOW);

viernes, 28 de septiembre de 2018

Diario de trabajo #2 (4toParcial)

En esta semana seguimos con nuestros trabajos y nuevas programaciones incluyendo el display LCD
que al principio no sabia que era, pero después me di cuenta que era para colocar nombres así como `SISTEMA DE RIEGO´  ,pero para conectar tenia todo, pero me faltaban algunos cables entonces la miss nos dijo que lo podríamos trabajar en tinker cad y lo hice (esta subido en otra entrada).
Por la parte de mecánica seguimos haciendo avances al trabajo porque como dije en el blog pasado cambiemos la base porque pensamos que la anterior era demasiado, entonces realizamos cambio de diseño y creo que quedara bien.  

jueves, 20 de septiembre de 2018

4to parcial

En esta clase de informática  vimos la nueva incorporación de un nuevo implemento que era el Display LCD y use la aplicación  tinkercad para hacer el circuito

aki esta la programacion:

//variable global
 #include <LiquidCrystal.h>
LiquidCrystal lcd(12, 11, 5, 4, 3, 2);//RSD E D4 D5 D6 D7
const int fotoceldaPin =A5;//pin conectado a fotoselda
 int pin_rele=2; 

 int led_pin=9;

 int sensorPin = A0;


void setup() 
   {
       lcd.begin(16, 2);           // Fijamos el numero de caracteres y filas
       lcd.print("Sistema de riego automático");  // Aqi va el mensaje
       pinMode(sensorPin,INPUT);
       pinMode(pin_rele,OUTPUT);
   }
void loop()
   {

   int humedad = analogRead(sensorPin);
   int luz = analogRead(fotoceldaPin);
   lcd.setCursor(6, 1);    // Ponte en la line 1, posicion 6
   lcd.print(humedad) ;
   if(humedad < 500)//tierra seca
    {
      if(luz<100)
    {
    Serial.println("Encendido");
    digitalWrite(pin_rele, HIGH);
    }
   }
   else
   {
    digitalWrite(pin_rele,LOW);
   }
   delay(1000);
    

   }
     
    

        



   
 

Diario de trabajo #1 (4toParcial)

En este nuevo parcial seguiremos con los circuitos y la maqueta para mecánica y en la clase pasada pensamos que nuestra base era muy amplia como para solo una planta decidimos cortar la base para usar menos espacio y solo poner los circuitos y la planta, tenemos quehacer esos cambios de diseño para que el proyecto quede bien.













jueves, 30 de agosto de 2018

blog 5 Mecánica

Semana 5 : 20/08 o 27/08

En esta clase acabamos el trabajo solo hicimos los últimos retoques como para entregarlo acabado y terminado pegamos el circuito de la bomba de agua a la maqueta y las plantas las incorporamos y listo

blog 4 mecánica

Semana 4 : 13/08

En esta semana acabamos de hacer los últimos toques que faltaran porque aun nos faltaba la bomba de agua entonces la empezamos a hacer  la bomba pero hicimos una casera porque comprarla era muy cara y la conectamos a la botella que ya habíamos echo que erala marguera con la botella para que todo estuviera acabado, también pusimos unas estructura para que sostenga la marguera y se vea mejor el proyecto,y eso fue todo lo que hicimos pero fue un gran avance.

 En esta clase no tuvimos ninguna dificultad 

Pero me pregunto para que servirá exactamente el sensor de humedad 

blog 3 mecanica

Semana 3 : 06/08

En esta semana, empesamos a decorar la maqueta porque aun no teniamos la idea de acabar la bomba entonces en la maqueta le pusimo pastico como para que cuando pusieramos las pantas no se dañara la base porque es de madera entonces medimos la parte que pondriamos las plantas para que no occuriera algo desastroso colocamos mas decoracion como una especie de montaña porque habia que hacer la maquta como un bioma, entonces queriamos hacer bopsque tropical, tambien pintamos los urro que habiams echo pon pintura en erosol que yo habaia traido.

Una difilcultas que tubimos fue que la manquera encajara bien a la botella porue en l clase anterir lo haiamos logrado pero se nos habia rotp

Me pregunto que hriamos la proxima clase 

blog 2 mecanica

Semana 2: 30/07

Hoy seguiriamos construyendo nuestra maqueta, lo que avanzamos la semana anterior era poco, pero igualmente ya habia hablado con mi grupo para que comprara los otros materiales que faltaban, y con la manguera y la botella las juntariamos para hacer la bomba de agua casera porque ya habia investigado como hacer la bomba manualmente entonces le hicimos un agujero para que entrara la manguera.
Tambien avanzamos una parte en la base y nada mas.

Unas de la difilcultads era que todos trajeramos los materiales porque no paresia que tubieran tantas ganas de trabajar.

Un logro fua que avanzamos bastante



blog 1 mecanica

Semana 1:  23/07

Hoy traimos los materiales y nos organizamos para ver como ibamos hacer nuestro trabajo, que seria el sistema de riego, bueno hicimos la organizacion clases anteriores y de hay empezamos a elaborar la maqueta
Pusimos la base en la mesa y de hay marcomos con un lapiz las zonas que ibamos a pintar de color verde y maron como para que paresca cespet, tambien colocamos los bordes para que tenga como un muro 

En esta clase no tube ninguna dificultad, pero me preguntaba como ibamos a hacer exactamente la bomba de agua.

jueves, 16 de agosto de 2018

Practica tres

//DHT11
#include <DHT.h>
#define DHTPIN 3//definimos el pin conectado al sensor
#define DHTTYPE DHT11 //definimos el tipo de sensor
DHT sensorHumtem(DHTPIN,DHTTYPE); //inicializar el sensor
int pinRele=2
void setup(){
  pinMode(pinRele,OUTPUT);
  Serial.begin(9600);
  sensorHumtem.begin();// comenzar a detectar la humedad y temperatura
{
void loop() {
delay(5000);// 5 segundos entre cada medicion
float humedad=sensorHumtem.readHumidity();
float humedad=sensorHumtem.readTemperature();
Serial.print(humedad);
//digitalWrite(pinRele,HIGH);
//digitalWrite(pinRele,LOW);
}